Cómo hacer una newsletter atractiva

Una newsletter es un email que se envía por correo electrónico, cargado de cierta información con interés para nuestro proyecto personal o negocio.

Se trata de un excelente canal para promocionar productos, servicios o eventos con la  intención de generar compras, conversiones o visita a un blog/web.

Sin embargo, una newsletter funciona si se hace estratégicamente y por eso hoy queremos ayudarte a crear la mejor newsletter.

Pasos para crear la newsletter eficaz

Construye una lista de contactos sólida

Aunque puedes contar con un formulario para newsletter desde el principio de la creación de tu sitio web sin necesidad de tener un contacto, siempre debes plantearte el cómo crear y hacer crecer una lista de contactos.

Hasta la mejor campaña de #newsletter puede resultar mediocre si no se tiene quién la vea, por eso el primer paso es crear comunidad y hacer crecer nuestra lista de contactos. Clic para tuitear

Una de las mejores recomendaciones que te podemos dar seria la de obtener el permiso de tus clientes potenciales para la recepción de tu newsletter, no caigas en la tentación de hacer spam; ten una estrategia a largo plazo que te permita conocer los intereses y expectativas de tus clientes potenciales para así poder segmentar mejor tus campañas.

Segmenta lo mejor posible tu lista de contactos

Por otro lado, la segmentación del público también es un factor importante, ya que el contenido relevante para un segmento puede ser totalmente irrelevante para otro.

Por eso otra recomendación seria la de mantener varias listas de contacto segmentadas de acuerdo a gustos, necesidades, localidad, etc. Una buena segmentación depende del tipo de negocio.

Elabora contenido relevante para tu público

Es necesario que la campaña de email marketing que se realice venga de una estrategia de contenido. Una estrategia de contenido ya tiene un objetivo y un plan de acción claramente definido; este contenido debe obedecer a alcanzar los objetivos planteados.

Un contenido enviado por email por lo general contiene texto, imágenes, enlaces o botones para la llamada de acción. El formato que se genera es en HTML. Este trabajo puede hacerse directamente con conocimiento de programación, o utilizando plantillas que permitan colocar contenido en bloque sin necesidad de utilizar HTML.

Estadísticamente demostrado, las campañas de email marketing sencillas, sin mucho texto y con pocas imágenes (o ninguna si procede), funcionan mucho mejor que los emails cargados de gráficos. #newsletter Clic para tuitear

Usa la empresa que te dé más confianza para la gestión de tus emails

Es necesario que contrates la empresa que te dé más confianza de servicios de email. Estas empresas te proporcionarán el servicio de la creación de un formulario, lista de contacto y segmentación, conexión con la campaña, envío automático de emails, auto-respondedores y analítica.

También puedes encontrar el servicio de adaptación para newsletter, y mucho más, incluido en un solo paquete cuando contratas el servicio de creación de blog, página web o tienda online, como por ejemplo en este caso.

Haz sentir siempre a tus clientes VIP

Es más económico fidelizar a tus clientes que elaborar campañas de conversión de clientes potenciales. Por eso, haz siempre sentir a tus clientes especiales. Realiza emails y campañas especiales de bienvenida, ofrécele ofertas o descuentos exclusivos y no tengas miedo de colocar el botón de desuscripción para que lo utilicen si lo desean; transparencia 100% es la mejor herramienta para generar confianza.

Crea links de suscripción adicionales

Al final de cada post es un buen espacio para incluir un formulario de suscripción adicional. Generalmente, si las personas han llegado hasta el final de la lectura es porque están muy motivadas con tu contenido y será más fácil que se suscriban de esta manera que dejando el formulario clásico al costado o en una barra lateral.

Ofrecer contenido gratis a cambio de la suscripción a tu newsletter, suele ser un método eficaz para conseguir suscriptores interesados. #newsletter Clic para tuitear

Las facturas electrónicas y los recibos de venta son otra gran oportunidad para enlazar a tu página de suscripción. Recopilar datos en eventos online (o presenciales) debe ser una estrategia que no debe fallar, recuerda siempre pedir autorización.

Ahora, ya cuentas con suficientes herramientas para crear la mejor newsletter en tu sitio web ¡Aprovéchalas poniéndolo en marcha y haz crecer tu negocio!

Si te gusta este post, compártelo y, si tienes dudas, deja un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio