Una newsletter es una herramienta de comunicación muy utilizada por los medios digitales, es probablemente una de las estrategias más antiguas para mantenerse comunicado con los clientes de una forma más íntima.
Y lejos de estar desapareciendo frente a la aparición de nuevas estrategias de comunicación digital, se está profesionalizando debido a su gran efectividad.
Contenido:
¿Qué es un newsletter?
La newsletter se trata de una publicación digital que envía una marca a su cliente en forma de artículo a través del correo electrónico, en español se le llama también boletín de noticias o boletines electrónicos.
La #newsletter se trata de una publicación digital que envía una marca a su cliente en forma de artículo a través del correo electrónico, en español se le llama también boletín de noticias o boletines electrónicos. Clic para tuitearLos contenidos tienen, o deberían tener, información relevante para el cliente, no solamente promocional.
Esta publicación se envía con cierta periodicidad según la estrategia de cada marca, la cual puede ser diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral.
El newsletter forma parte de una estrategia de contenido y por eso su funcionamiento no debería dejarse al azar.
¿Cómo funciona un newsletter?
Se crea una lista de suscriptores
La forma más habitual de que las personas tengan acceso al newsletter de una marca es suscribiéndose a ella a través de un formulario que se coloca en un blog o un sitio web.
Algunas personas se suscriben voluntariamente motivada por el deseo de estar constantemente actualizada sobre la marca. Sin embargo, no siempre es tan sencillo hacer que se suscriban y una forma de lograrlo es regalando algo a cambio.
Puedes, por ejemplo, ofrecer un ebook, un minicurso, un webinar, un audio o una plantilla totalmente gratis. A cualquiera de estos recursos se les llama un lead magnet. También puede ser simplemente ofrecer acceso a una información privilegiada.
La idea es motivar a que te dejen sus datos principales, estos son el nombre y su correo electrónico, a cambio de un regalo.
Se contrata una herramienta de email marketing
Es importante contar con una empresa de servicio de emails para tener una buena gestión de los correos electrónicos. A través de estas empresas se puede tener los correos segmentados.
Los públicos deben estar segmentados por intereses para poder hacer y enviar correos que se correspondan con los intereses del receptor, tanto en contenido como en etapa de compra.
También se pueden enviar correos automatizados, estas plataformas casi siempre ofrecen plantillas muy chulas para hacer artículo llamativos y estratégicos.
Existen muchas plataformas que ofrecen este servicio, casi siempre con una versión gratuita que suele ser suficiente para comenzar.
Se nutre la relación con el cliente
El correo electrónico es un canal más íntimo que un sitio web o redes sociales para estar en contacto con el suscriptor. A través de él cualquier marca puede darse a conocer de una forma amena.
No es recomendable que se bombardee al suscriptor con publicidad, es más bien un canal para aportar contenido exclusivo y de valor. Recuerda que la persona tiene el derecho de desuscribirse si siente que envías contenidos spam.
Se escriben artículos con llamado a la acción
El hecho de que los contenidos tengan mucho valor, no quiere decir que no hagas un llamado a la acción (CTA), es decir, que no indiques la acción que esperes que haga el suscriptor. Esto depende de la estrategia del newsletter.
Cuando quieras aumentar el tráfico hacia tu web, el link del llamado a la acción irá directo a algún artículo del blog, de esta manera se aumenta tanto tráfico como tiempo de lectura.
En otros casos, puedes ofrecer promociones de tus productos o servicio y por lo tanto el llamado de acción es para ir a ver las ofertas en tu sitio web.
Cuando se trate de post patrocinados lo más probable es que se envíe tráfico hacia un artículo del blog que hable sobre la marca patrocinada o que se envíe al suscriptor directo a la web de la marca.
Recuerda que, si buscas newsletters donde anunciar tus productos o servicios solo tienes que apuntarte como anunciante y te llegarán los canales más adecuados a tu nicho de mercado.
Si te gusta este post, compártelo y, si tienes dudas, deja un comentario.